Definitivamente este año no habrá Festival de Cannes tal y como lo conocemos

Penélope Cruz asistió a la pasada edición del Festival de Cannes 2019 con 'Dolor y Gloria'. | GETTY

Definitivamente este año no habrá Festival de Cannes tal y como lo conocemos

Tras ser aplazado dos veces, la organización ha tomado una determinación para ayudar a la industria del cine. 

16/04/2020 13:50 ROSANA CABRERA | STILO.ES

  • close

Uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo es el que se celebra en la Costa Azul de Francia. El Festival de Cannes reúne cada año a finales de mayo a los protagonistas de las películas que más se verán en las salas de cine a lo largo del año. Actrices y actores, modelos, cantantes, y lo más selecto de la farándula planetaria se da cita sobre esa alfombra roja tan chic.

Pero este año, finalmente, no va a poder ser. La situación generada por la propagación del coronavirus llevó a aplazarlo para el mes de junio, y después a julio, pero el anuncio a principios de esta semana del Presidente francés Emmanuel Macron de prohibir cualquier reunión multitudinaria hasta pasado el mes de julio ha llevado a la organización del festival a comunicar que ya no habrá más retrasos, y que no se celebrará tal y como lo conocemos

El otro 'Cannes'

La que iba a ser la 73ª edición se quita todos los adornos, y por detrás se intentará llevar a cabo una parte del festival menos conocida. 

Y es que el festival, además del despliegue de lujo y el desfile de estrellas ante cientos de fotógrafos que nos encanta ver en la presentación de las cintas, es mucho más. Esta cita es aprovechada en el sector para cerrar acuerdos de futuros proyectos, una gran feria de contratos que mueve muchos proyectos, un motor de la industria cinematográfica.

Con ese fin, la organización quiere propiciar un mercado de negociaciones. Aunque no puedan cerrarse en persona, celebrará virtualmente el 'Marché du Film' en junio, con el fin de que no se paren las iniciativas del sector. 

Según el propio director del festival, Thierry Frémaux, han descartado celebrar una edición 'online', con proyecciones y votaciones, y prefieren concentrar sus esfuerzos para salvar el futuro del sector a nivel mundial. 

No todo está perdido

A pesar de esta decisión, parece ser que para no desaprovechar el trabajo realizado para la edición del 2020, queda abierta la posibilidad de una colaboración con la Mostra de Venecia, programada para septiembre, siempre con la intención de sumar fuerzas e impulsar de nuevo el retorno a la actividad normal. 

Otro año histórico

Este año los organizadores del festival prometían una edición histórica. El pasado año Bong Joon-Ho se convertía en el primer director surcoreano en hacerse con la Palma de Oro, y este año sería Spike Lee en protagonizar un nuevo hito al ser el primer director negro al frente del jurado. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#Parasite by Bong Joon-ho : the Palme d'or #Cannes2019 celebrated at the #Oscars2020! Since #Cannes2019, the Palme d’or has continued to collect the most prestigious awards and beat numerous records. This morning, it arguably becomes one of the most award-winning films in the history of cinema. Yesterday, the Korean movie has culminated its incredible journey with 4 statuettes and 2 new records, becoming the first non-English language film to win best picture and the first to be awarded best film & best international feature. @parasitemovie is also the 3rd Palme d’or in history to win best picture Oscar since Marty by Delbert Mann (1955) & The Lost Weekend by Billy Wilder (1946). So, dearest Bong Joon-ho, from the bottom of all our ❤️ @festivaldecannes : BRAVO! #parasitemadehistory #parasitemovie #bongjoonho @thejokersfilms

Una publicación compartida de Festival de Cannes (@festivaldecannes) el

Parece que al final las circunstancias son las que han marcado la historia... Y esperamos que algún día todo vuelva a la normalidad, no por el hecho de poder asistir de nuevo a esta cita con las plumas y las lentejuelas (que nos entretiene, y mucho), sino por haber dejado atrás definitivamente el escenario actual que estamos viviendo.