Museos que debes visitar si eres amantes de la moda

Museos que debes visitar si eres amantes de la moda

Victoria&Albert Museum
El Victoria&Albert Museum de Londres no solo es uno de los lugares en los que mejor se puede estudiar la evolución histórica de la moda desde el siglo XV hasta nuestros días gracias a sus 18 galerías repletas de vestidos, bolsos, zapatos y demás complementos;sino que es además uno de los lugares en los que se pueden disfrutar algunas de las exposiciones más exclusivas del sector como la que recientemente organizó sobre el trabajo de Christian Dior que batió todos los récords de asistencia.

Cristobal Balenciaga Museoa
En el año 2011 abrió sus puertas este impresionante museo que puede visitarse en Getaria, ciudad natal del maestro Cristobal Balenciaga. En él se puede ver una selección de 90 piezas de entre más de 1200 que forman parte de las creaciones de uno de los grandes modistos españoles de todos los tiempos. Todo un regalo para los amantes de la Alta Costura.

Museo Yves Saint Laurent
Yves Saint Laurent es otro de los creadores más laureados de la historia de la moda que tiene un museo dedicado en exclusivo a su obra. De recién apertura, es un bello edificio situado junto al famoso jardín Majorelle en la ciudad marroquí de Marrokech, donde pasó buena parte de su vida el diseñador nacido en Argelia.

Gucci Garden
Una de las firmas icónicas de la moda tiene su propio museo en su ciudad de origen, Florencia. En concreto, el Gucci Garden está situado en un palacio del siglo XIV en plena piazza della Signoria, por lo que la arquitectura del edificio acompaña a las joyas textiles que la casa italiana expone en su interior.

Tassenmuseum
Ámsterdam guarda algunos secretos más allá de sus canales, sus pinacotecas y de otros puntos de interés turístico como la casa de Ana Frank. Un ejemplo es el Tassenmuseum, el museo dedicado a los bolsos más importante del mundo. En él se guardan más de 5 000 piezas que guían al visitante en un placentero paseo por la historia del complemento más icónico del vestuario femenino.

New York`s Fashion Institute of Technology
Nueva York es mucho más que el MET dentro del mundo de la moda. El FIT es un ejemplo perfecto de ello: un espacio dividido en varias galerías donde se exponen piezas de su sobresaliente colección permanente, otras temporales y por último una galería reservada para las creaciones de los alumnos del centro.

Bunka Gakuen
Japón y su cultura son una fuente de inspiración constante para los grandes diseñadores, por lo que no es de extrañar que el mejor museo para disfrutar de la moda en toda Asia esté en Tokyo. Es el Bunka Gokuen, inaugurado allá por 1979, un espacio en el que se pueden disfrutar creaciones autóctonas pero también europeas, dando como resultado un mezcla en la que es protagonista la vanguardia.

The Anna Wintour Costume Center, MET
El MET, como decíamos en el texto, alberga la exposición temática anual sobre moda más mediática del planeta gracias a la cena con la que se estrena. En la colección del museo neoyorkino, la moda tiene un peso notable que se ve reflejado en el espacio exclusivo que le reserva, conocido como The Anna Wintour Costume Center, más conocido como el Costume Institute. Más de 35 000 piezas desde el siglo XV están guardadas como oro en paño dentro de sus cuatro paredes.

Museo del traje
Este museo situado en Madrid ofrece un viaje por la evolución de la moda española a través de una amplia selección de prendas, joyas, accesorios y hasta objetos religiosos, pero también gracias a un cuidado material audiovisual que pone todo en contexto.

Museo Christian Dior
En la localidad francesa de Granville se encuentra el precioso museo Christian Dior, una auténtica joya que utiliza como emplazamiento la casa de la infancia del diseñador galo. En él, el visitante puede disfrutar de buena parte de las piezas más importantes de la firma, tanto las que son obra del fundador como de sus sucesores al frente de la dirección creativa, Yves Saint Laurent y John Galliano entre otras estrellas de la moda.

MoMu de Amberes
Más de 33 000 piezas diferentes pueden disfrutarse en las salas de este museo que nació en 2002 en Amberes, algunas de ellas de nombres importantes de la moda contemporánea como Dries Van Noten o Yohji Yamamoto.