10 programas infantiles que dejaron huella en los niños españoles

Más allá de Barrio Sésamo, hay muchos programas que son inolvidables para miles de niños en nuestro país.

Club Disney
Al igual que Barrio Sésamo, en España también se hizo versión propia del original, por el que pasaron por cierto nombres como Justin Timberlake, Britney Spears o Ryan Gosling, entre otras estrellas norteamericanas. En nuestro país, se emitió de 1990 a 1998 en TVE y hasta 2003 en Telecinco. Ya como Zona Disney se emitió hasta 2007 de nuevo en TVE. Jordi Cruz o Elena Ballesteros han sido algunos de los nombres que salieron de este show infantil.

El Conciertazo
Formato ganador del Ondas en el 2002, y liderado por Fernando Martín de Argenta, fue uno de los programas referentes para los niños en la década de los dosmil, años en los que se emitió en La 2. Quizá tuvo menos repercusión que otros compañeros de esta lista, pero su brillante capacidad para hacer conectar a los niños con la música clásica le garantiza un hueco entre los mejores shows infantiles de la historia de la televisión en España.

Los payasos de la tele
Los auténticos reyes de los setenta fueron los hermanos Aragón, que acompañaron a una generación de niños que hoy, muchos, son incluso abuelos, de ahí que tantos pequeños conozcan actualmente muchas de las canciones que hicieron populares “Los Payasos” entre el año 73 y el 76, que fue cuando se emitió este programa heredero del éxito de ‘Los Chiripitifláuticos’.

Un globo, dos globos, tres globos
Uno de los programas infantiles de tipo contenedor, donde se incluían distintos espacios, con series -Barrio Sésamo, por ejemplo-, concursos y colaboraciones como la de Gloria Fuertes. Su éxito fue mayúsculo porque se emitía a diario entre 1974 y 1979 a la hora en la que todos los niños estaban merendando después del colegio.

Los Lunnies
7 años se mantuvo en antena este programa infantil de títeres producido por la televisión pública. Más que suficientes para que varias generaciones se sepan de memoria aquello de: “Buenas noches, hasta mañana, Los Lunnis y los niños nos vamos a la cama”. Imposible olvidarlo, ¿verdad?

Los mundos de Yupi
En el año 88 irrumpió en TVE este programa infantil que copió el estilo y formato de Barrio Sésamo, a la que sustituyó en antena. De hecho, aunque sean de colores diferentes, el aire que tiene Yupi a Espinete es más que evidente. Su emisión concluyó en el año 1991.

Xuxa Park
Es el más corto de los que se incluyen en la lista, pero los 15 programas que se emitieron de este show de origen brasileño fueron más que efectivos a la hora de conseguir que se metiera en la cabeza de los niños de toda España la música de Xuxa, que ya había triunfado en Latinoamérica con el mítico ‘El show de Xuxa’, del que también se sabe media España la canción principal. ¿Tú la recuerdas?

Art Attack
Este famoso programa infantil de manualidades, ligado en su versión española a la figura de Jordi Cruz, por el que no parecen pasar los años, es en origen un formato británico creado en 1989. Disney Channel fue el encargado de producir y distribuir el formato.

La bola de cristal
Los años 80 fueron especiales por muchos detalles a nivel social en España, y el reflejo de ello en los programas infantiles es La bola de cristal, presentado por Alaska entre 1984 y 1988. Dos horas de programa en las que los niños eran tratados como cualquier otra persona. Incluía series pero también colaboradores de gran nivel como Pablo Carbonell, Loquillo o Kiko Veneno entre muchos otros. Programa de culto para toda una generación.