Celebrities veganas
¿Sabes qué tienen en común celebrities comoOlivia Wilde,Anne HathawayoJessica Alba? Estas actrices ya se han apuntado a una tendencia alimentaria que ha llegado para quedarse:el veganismo.Aunque suele confundirse con el vegetarianismo, y de primeras puede parecer únicamente una dieta en la que se evitan los alimentos de origen animal, lo cierto es que se trata de mucho más. El veganismo es, a día de hoy, un auténtico modo de vida, probablementeel más sano y respetuoso con los animales y la naturaleza. Y es que las opciones para los seguidores de esta dieta son cada vez más: desde hoteles y restaurantes exclusivos donde ofrecen menúshealthyhasta viajes solo para adeptos...Ya sea por motivos de salud o por concienciación sobre el medio ambiente y la defensa de los animales, el número de seguidores de esta dieta es cada vez más numeroso.CÓCTEL DE ALIMENTOS- Permitidos.Además de las frutas frescas y los vegetales, un régimen vegano puede incluir platos preparados a base de cereales, pasta, pan, patatas, legumbres, arroz, soja, frutos secos...- Prohibidos.Apartede la carne y el pescado, los veganos no pueden incluir en su alimentación la leche o sus derivados: yogur, queso..., nila miel o los huevos.Ni siquiera las chuches.PROTEÍNAS ESPECIALESLos regímenes veganos pueden incluir platos a base de proteínas vegetales texturizadas (TVP). Estas fueron introducidas y registradas como una marca en 1996 y son las que provienen de los granos de soja. Precisamente por eso también se las conoce como proteínas de soja texturizada. Son deshidratadas y se utilizan como sustituto de la carne.- Beneficios.Las TVP aportan carbohidratos; vitaminas A, B, C, D y E; fósforo; potasio; hierro y magnesio.PROS Y CONTRASSe trata de una de las dietas de moda, pero lo cierto es que también cuenta con detractores. Descubre sus ventajas e inconvenientes.- Alto nivel nutricional. La fibra, fitonutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes que proporcionan los vegetales son mayores que los encontrados en los productos de origen animal. Además, no contienen toxinas ni grasas.-Menos colesterol. Los alimentos que se incluyen en la dieta vegana permiten una ingesta de colesterol muy escasa. Esto ayuda a prevenir ciertas enfermedades y a que nuestro corazón funcione correctamente.-Ayuda extra. Llevar a conciencia una dieta de este tipo puede implicar la carencia de elementos como el calcio o el hierro. Para suplirla, es necesario tomar suplementos alimenticios en la dosis adecuada.-Posibles enfermedades. Ante la falta de determinados minerales y vitaminas, se podrían llegar a desarrollar enfermedades como la osteoporosis, anemia... Es fundamental consultar con un especialista.¡MARCHANDO UN MENÚ!-Desayuno:Un bol de cereales integrales con frutas o un yogur de soja para comenzar el día.-Media mañana:Un par de piezas de sushi de verduras evitan la sensación de hambre. Sírvelas con salsa de soja.- Comida:Apuesta por un plato de alto nivel nutricional como puede ser el tempeh con almendras, albóndigas de tofu o lentejas estofadas al curry.-Merienda:Unos palitos de tofu empanados que podrás cocinar con especias como el curry o el comino para darle un poco más de sabor.-Cena:Una crema de zanahoria y calabaza con ‘croutons’ de pan integral. Un poquito de sal y de perejil le darán el toque final al plato.

¿Sabes qué tienen en común celebrities como Olivia Wilde,Anne Hathaway o Jessica Alba? Estas actrices ya se han apuntado a una tendencia alimentaria que ha llegado para quedarse:el veganismo.
Aunque suele confundirse con el vegetarianismo, y de primeras puede parecer únicamente una dieta en la que se evitan los alimentos de origen animal, lo cierto es que se trata de mucho más. El veganismo es, a día de hoy, un auténtico modo de vida, probablemente el más sano y respetuoso con los animales y la naturaleza. Y es que las opciones para los seguidores de esta dieta son cada vez más: desde hoteles y restaurantes exclusivos donde ofrecen menús healthy hasta viajes solo para adeptos...
Ya sea por motivos de salud o por concienciación sobre el medio ambiente y la defensa de los animales, el número de seguidores de esta dieta es cada vez más numeroso.
CÓCTEL DE ALIMENTOS
- Permitidos. Además de las frutas frescas y los vegetales, un régimen vegano puede incluir platos preparados a base de cereales, pasta, pan, patatas, legumbres, arroz, soja, frutos secos...
- Prohibidos. Apartede la carne y el pescado, los veganos no pueden incluir en su alimentación la leche o sus derivados: yogur, queso..., nila miel o los huevos.Ni siquiera las chuches.
PROTEÍNAS ESPECIALES
Los regímenes veganos pueden incluir platos a base de proteínas vegetales texturizadas (TVP). Estas fueron introducidas y registradas como una marca en 1996 y son las que provienen de los granos de soja. Precisamente por eso también se las conoce como proteínas de soja texturizada. Son deshidratadas y se utilizan como sustituto de la carne.
- Beneficios. Las TVP aportan carbohidratos; vitaminas A, B, C, D y E; fósforo; potasio; hierro y magnesio.
PROS Y CONTRAS
Se trata de una de las dietas de moda, pero lo cierto es que también cuenta con detractores. Descubre sus ventajas e inconvenientes.
- Alto nivel nutricional. La fibra, fitonutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes que proporcionan los vegetales son mayores que los encontrados en los productos de origen animal. Además, no contienen toxinas ni grasas.
- Menos colesterol. Los alimentos que se incluyen en la dieta vegana permiten una ingesta de colesterol muy escasa. Esto ayuda a prevenir ciertas enfermedades y a que nuestro corazón funcione correctamente.
- Ayuda extra. Llevar a conciencia una dieta de este tipo puede implicar la carencia de elementos como el calcio o el hierro. Para suplirla, es necesario tomar suplementos alimenticios en la dosis adecuada.
- Posibles enfermedades. Ante la falta de determinados minerales y vitaminas, se podrían llegar a desarrollar enfermedades como la osteoporosis, anemia... Es fundamental consultar con un especialista.
¡MARCHANDO UN MENÚ!
- Desayuno:Un bol de cereales integrales con frutas o un yogur de soja para comenzar el día.
- Media mañana:Un par de piezas de sushi de verduras evitan la sensación de hambre. Sírvelas con salsa de soja.
- Comida:Apuesta por un plato de alto nivel nutricional como puede ser el tempeh con almendras, albóndigas de tofu o lentejas estofadas al curry.
- Merienda:Unos palitos de tofu empanados que podrás cocinar con especias como el curry o el comino para darle un poco más de sabor.
- Cena:Una crema de zanahoria y calabaza con ‘croutons’ de pan integral. Un poquito de sal y de perejil le darán el toque final al plato.
Celebrities veganas
Una foto
Síguele la pista
Lo último